Hoy toca hablar de esos bellos plásticos que cubren las tres neuronas que llevas en la cabeza. ¡Si es que siguen vivas, claro! Así es, me refiero a los cascos. Ese accesorio que parece que fue diseñado más para protegerte de un golpe en la cabeza que para hacerte lucir como un personaje sacado de una película de ciencia ficción. Y, aunque a muchos nos da la sensación de que el casco es solo un “mal necesario”, en realidad es la única barrera que separa nuestro cerebro de la carretera. Así que, si pensabas que el casco solo te hace parecer un maníaco con licencia para matar, piénsalo de nuevo. ¡La vida real no es una película y tu cabeza no es un accesorio prescindible!
Importancia de los Cascos de Seguridad
Además de protegerte contra impactos, el casco es fundamental para evitar que partículas del ambiente, como polvo, agua e insectos, lleguen a tus ojos. Estas pequeñas distracciones pueden afectar gravemente tu visión, aumentando el riesgo de accidentes, especialmente a altas velocidades.
Sabemos que puede resultar incómodo usarlo durante largos trayectos, pero la incomodidad momentánea de llevarlo puesto es mucho menor comparada con las consecuencias de no hacerlo. Proteger tu cabeza debe ser siempre una prioridad.
Normativas de seguridad para cascos.
Norma oficial mexicana NOM-206-SCFI/SSA2-2018
Para empezar la normativa que todos los cascos deben cumplir para su venta en México es la norma oficial mexicana NOM-206-SCFI/SSA2-2018 publicada en el diario oficial de la federación donde habla sobre las pruebas que se realizaran a los cascos.
Algunos de los puntos más importantes a destacar en esta norma son
- Prevención y atención de lesiones.
- Especificaciones de seguridad.
- Información comercial y etiquetado.
- Promoción de la salud.